ROMERO, JUAN DOMINGO c/ AFIP - DGI s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor interpuso demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Federal de Posadas modificó la sentencia y ordenó que la devolución de los descuentos se liquide con intereses a la tasa activa del Banco Nación.
¿Quién es el actor?
Juan Domingo ROMERO
¿A quién se demanda?
AFIP
- DGI
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Posadas hizo lugar a la demanda, declaró la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias y ordenó la devolución de los descuentos realizados, modificando la sentencia de primera instancia en cuanto a la tasa de interés aplicable, que deberá ser la tasa activa del Banco Nación. "Cabe señalar que la determinación de la tasa de interés está en el marco discrecional de los jueces de la causa. Ello así, pues desde 1994 la CSJN in re "Banco Sudameris c/ Belcam S.A." estableció que la determinación de la tasa de interés queda ubicada en el espacio de la razonable discreción de los jueces de la causa que interpretan dichos ordenamientos sin lesionar garantías constitucionales. Sin embargo, considero que extender el alcance de las resoluciones que prevén las tasas de interés aplicable a los procedimientos fiscales para casos como el de autos, importaría equiparar jurídica y económicamente al contribuyente reclamante con el Estado Nacional, lo que a mi criterio resulta improcedente e injusto. Asimismo, este Tribunal ha dicho en cuantiosos precedentes que una tasa inferior a la de plaza provoca un beneficio para el deudor moroso que aumenta a medida que el proceso se dilata, mientras que una tasa acorde a la del mercado constituye un estímulo que es el deseable, en tanto se ajusta a la garantía ínsita en el art. 18 de la Constitución Nacional."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: