Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: VALDEZ, GONZALO GABRIEL Y OTRO s/ROBO CON ARMA FUEGO- APTITUD DISPARO NO ACREDITADA, ROBO EN POBLADO Y EN BANDA y ROBO DAMNIFICADO: FIGUEREDO LOPEZ, BIANCA CAMILA Y OTROS

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional modificó la calificación legal a robo agravado por la utilización de un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse, y confirmó la pena de tres años de prisión.

Prueba testimonial Arma de fuego Pena Robo agravado Aptitud para el disparo Condiciones personales.


¿Quién es el actor?

Fiscal

¿A quién se demanda?

Leonardo Nicolás Silvero
- Objeto de la demanda: Modificar la calificación legal del hecho de la causa N°3094/2022 de robo simple a robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse.
- Decisión del tribunal: La Cámara hizo lugar al recurso de casación de la fiscalía, rectificó la calificación legal y condenó a Silvero como coautor de robo simple en grado de tentativa y coautor de robo agravado por uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo acreditarse, a la pena de 3 años de prisión.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La interpretación del tribunal a quo sobre la agravante del art. 166 inc. 2 párr. 3 CP fue errónea, ya que no es necesario el secuestro del arma para acreditar su uso.
- El testimonio del damnificado Blanco permitió acreditar el uso de un arma de fuego, aunque no se haya secuestrado.
- Si bien el hecho fue agravado, se mantiene la pena en el mínimo de 3 años de prisión en atención a la juventud del imputado y su buen comportamiento desde su excarcelación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar