Logo

QUIJANO, DANIEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor demandó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el cese de la aplicación del impuesto y la devolución de las sumas retenidas.

Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Adultos mayores Vulnerabilidad Inconstitucionalidad Devolucion Intereses


- Actor: Daniel Quijano
- Demandado: Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP)
- Objeto: Declarar la inconstitucionalidad del artículo 78, inc. c) de la Ley 20.628 que justifica la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, y solicitar el cese y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión: La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 23, inc. c); 79 inc. c); 81 y 90 de la Ley 20.628 (t.o. según Leyes 27.346 y 27.430), y ordenó el cese de la aplicación del impuesto y la devolución de las sumas retenidas. Fundamentos:
- La Cámara consideró que la situación de vulnerabilidad del actor, al ser un adulto mayor retirado, debe ser ponderada para determinar la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales.
- Citó precedentes de la misma Sala que confirmaron la declaración de inconstitucionalidad de los artículos cuestionados por no considerar la vulnerabilidad de los jubilados y pensionados.
- Respecto a los intereses, ordenó que se calculen desde la interposición de la demanda y a la tasa prevista en las resoluciones del Ministerio de Economía.
- Confirmó la distribución de costas en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar