Logo

MENDOZA, ARMANDO IGINIO c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE HACIENDA - AFIP s/SUPLEMENTOS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD

El actor promovió demanda para cuestionar la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad de dicha imposición.

Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Haberes jubilatorios Intereses.


¿Quién es el actor?

Armando Iginio Mendoza

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios del actor y ordenó el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años. Fundamentos principales:
- El haber jubilatorio no es una contraprestación, sino un ingreso destinado a paliar las contingencias de la vejez. Equipararlo a rendimientos o enriquecimientos implica una violación a la garantía de integridad, proporcionalidad y sustitutividad de dichos haberes.
- La sola capacidad contributiva no es un criterio suficiente para gravar a los jubilados, debe ponderarse también su situación de vulnerabilidad.
- La reforma legal que aumentó el mínimo no imponible no resuelve el problema, ya que el criterio puramente patrimonial sigue siendo insuficiente.
- Procede el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 5 años, con intereses a la tasa activa del Banco Nación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar