Logo

PICARDI, MARTA SUSANA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó reajustes jubilatorios. La Cámara Federal modificó la sentencia de primera instancia y ordenó una nueva fórmula de movilidad que combina índices de precios y salarios.

Ipc Impuesto a las ganancias Tasa pasiva Ripte Movilidad previsional Ley 27.609 Ley 24.463

Reajustes jubilatorios
- Decisión:
- Se rechaza el cuestionamiento a la ley 27.426
- Se ordena integrar el haber de diciembre 2020 con la diferencia por la ley 27.426
- Se declara inconstitucional el art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022
- Se ordena actualizar los haberes trimestralmente desde 2022 con una fórmula 50% IPC y 50% RIPTE
- Se declara inaplicable el art. 9 de la ley 24.463
- Se declara inconstitucional el art. 82 inc. c de la ley 20.628
- Se rechaza el planteo de intereses, aplicando tasa pasiva Fundamentos:
- La ley 27.609 implementó una fórmula de movilidad que, si bien formalmente válida, provocó en la práctica una depreciación sostenida de los haberes jubilatorios, lo que vulnera la garantía constitucional de movilidad.
- Corresponde aplicar una fórmula alternativa que combine la variación del IPC y el RIPTE para reflejar de manera más adecuada la evolución del costo de vida y los salarios.
- Los incs. 2 y 3 del art. 9 de la ley 24.463 no resultan aplicables al beneficio especial de la actora.
- Procede declarar la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 sobre el impuesto a las ganancias.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar