Logo

HERRERO ADRIANA NORA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y ordenó el reajuste del beneficio, difiriendo el análisis de inconstitucionalidad de la ley de movilidad para la etapa de ejecución.

Movilidad previsional Inconstitucionalidad Ley 27.609 Reajuste de haberes Seguridad social


- Actor: Adriana Nora Herrero
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del haber previsional
- Decisión: La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y ordenó el reajuste del beneficio, diferiendo el análisis de inconstitucionalidad de la ley de movilidad para la etapa de ejecución. Fundamentos principales:
- La Constitución Nacional garantiza la movilidad de los haberes previsionales, pero deja librada a la prudencia legislativa la determinación del método, siempre que sea razonable y no desconozca el derecho a una subsistencia decorosa.
- Recientemente se dictó el DNU 274/2024 que modificó la fórmula de movilidad, reflejando la intención del Poder Ejecutivo de readecuar la movilidad a la realidad inflacionaria.
- Diferir el análisis de inconstitucionalidad de la ley 27.609 para la etapa de ejecución permite abordar la cuestión en un contexto de mayor claridad normativa y asegurar que la transición hacia el nuevo sistema no implique una ruptura en la equidad del tratamiento de los beneficiarios.
- En cuanto a las costas, corresponde imponerlas a la demandada vencida, conforme la doctrina de la CSJN en "Morales".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar