FERREIRO, ENRIQUE GUSTAVO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado a sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de lo retenido.
- Actor: Enrique Gustavo Ferreiro
- Demandado: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 30 inc. c), 82 inc. c), 85 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justificaban la aplicación de dicho impuesto sobre sus haberes previsionales, y el cese y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión del tribunal:
(i) Se declaró la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias aplicado a los haberes previsionales del actor.
(ii) Se ordenó el reintegro de lo retenido desde la interposición de la demanda, con intereses.
(iii) Se distribuyeron las costas en el orden causado.
- Fundamentos principales:
- La sala reiteró su jurisprudencia de declarar la inconstitucionalidad de las normas que someten a los jubilados y pensionados al impuesto a las ganancias, sin contemplar su situación de vulnerabilidad, en los términos de la doctrina establecida por la CSJN en "García, María Isabel".
- Las modificaciones normativas posteriores al fallo "García" no alteran ese criterio, pues mantienen un abordaje estrictamente patrimonial, sin un tratamiento diferenciado para proteger a los beneficiarios en situación de vulnerabilidad.
- Dado que el actor es un adulto pensionado, se encuentra debidamente acreditada su condición de vulnerabilidad, lo que justifica la declaración de inconstitucionalidad.
- Respecto a las costas, se las distribuyó en el orden causado, apartándose del principio objetivo de la derrota, de acuerdo a la jurisprudencia sentada en "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: