Logo

TABORDA, JUAN MANUEL c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor cuestionó la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia de primera instancia en cuanto al cómputo de intereses y a la imposición de costas.

Intereses Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Costas.

Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79, inc. c) de la Ley 20.628 que grava con impuesto a las ganancias las jubilaciones y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión: Se hace lugar a la demanda declarando la inconstitucionalidad de la norma. Se ordena el reintegro de las sumas retenidas con aplicación del plazo quinquenal de prescripción.
- Fundamentos principales:
- La Corte Suprema en "García, María Isabel" declaró inconstitucional el gravamen a las jubilaciones por desconocer la vulnerabilidad de los beneficiarios.
- El actor, de 72 años, es una persona alcanzada por la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, por lo que corresponde aplicar el mismo criterio.
- Corresponde el reintegro de las sumas retenidas dentro del plazo quinquenal de prescripción, pero los intereses se computarán desde la interposición de la demanda y no desde cada retención.
- Las costas se distribuyen en el orden causado por tratarse de una cuestión compleja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar