Logo

CHURRUARIN SILVIO ROBERTO C/ RAGIONIERI HECTOR HUGO S/ DESPIDO PACTO CUOTA LITIS

Tribunal del Trabajo Nº 6 de Avellaneda-Lanus homologó acuerdo conciliatorio y pacto de cuota litis en reclamo por despido, validando los términos y estableciendo las obligaciones de pago y costas.

El tribunal del Trabajo Nº 6 de Avellaneda-Lanus homologó el acuerdo conciliatorio alcanzado entre Silvio Roberto Churruarin y Héctor Hugo Ragionieri, con fecha 26/5/2025, por la suma de cinco millones de pesos ($5.000.000). La homologación se fundamenta en que el convenio no vulnera normas de orden público y se ajusta a los arts. 12 y 15 de la Ley de Contrato de Trabajo, logrando una justa composición de la litis. Además, se homologó el pacto de cuota litis del 20/5/2025, ratificado por el actor, y la cláusula penal prevista en el acuerdo, en atención a la mora automática (art. 886 CCyCN). Las costas del acuerdo se impusieron a la parte demandada, conforme a lo pactado (arts. 24 y ccs. ley 15.057). Se ordenó el pago de tasa de justicia de $110.000 y contribución de $11.000, bajo apercibimiento de vista fiscal. Se regularon honorarios de los profesionales en la suma de $1.000.000 a cada uno, en función de la importancia y extensión de sus tareas (arts. 1, 2, 9, 15, 16, 21, 28, 43 ley 14.967 y arts. 13, 20, 21 ley 6716). Finalmente, se dispuso que la demandada deposite en la cuenta judicial los montos correspondientes a los honorarios y al acuerdo, y se puso en conocimiento el CUIT del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Fundamentos principales: El tribunal consideró que el acuerdo y pacto de cuota litis no vulneran orden público y son adecuados a la normativa vigente, específicamente a los arts. 12 y 15 de la Ley de Contrato de Trabajo. Se destacó además que "el convenio que nos ocupa debe ser materia de homologación en virtud de que el mismo no vulnera norma alguna de orden público y se adecua a los dispositivos de los arts. 12 y 15 de la LCT t.o., llegándose a una justa composición de la litis." La ratificación personal por parte del actor y la conformidad del acuerdo justificaron la homologación, considerando además la cláusula penal y la mora automática. Se hizo una valoración favorable a la validez del pacto en función de la protección del ordenamiento jurídico laboral y la buena fe contractual. Respecto a las costas, se impusieron a la parte demandada en cumplimiento del pacto, y se rechazó el pedido de eximición de tasa

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar