ARCE VARGAS CHRISTIAN ANDRES C/ MEGA BABY SA S/ DESPIDO
La Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Lomas de Zamora decidió parcialmente acoger la demanda de Christian Andrés Arce Vargas contra Mega Baby S.A. y condenarla a pagar más de 13 millones de pesos por indemnizaciones y rubros laborales, rechazando diferencias salariales y multas por incumplimiento.
El actor, Christian Andrés Arce Vargas, demandó a Mega Baby S.A. por despido injustificado, reclamando diferencias salariales, horas extras, indemnización por antigüedad, vacaciones, SAC, multas y otras sumas derivadas del vínculo laboral iniciado el 23/10/2018. La sentencia de primera instancia reconoció la existencia de la relación laboral, pero rechazó el reclamo por diferencias salariales por no acreditarse deficiencia en la registración laboral, y aceptó el despido por decisión del trabajador, que consideró injuriado por incumplimientos del empleador en pago de horas extras y otras obligaciones.
El tribunal valoró la prueba testimonial y documental, concluyendo que:
- La jornada laboral se extendía de lunes a sábados de 10 a 20 horas, con trabajo en horas suplementarias, pero no se probó que la registración salarial fuera deficiente en categoría, por lo que se rechazó el reclamo de diferencias salariales.
- El despido se perfeccionó el 10/05/2022, mediante la recepción de la carta documento, y fue considerado justificado por injuria del trabajador, dada la falta de pago de horas extras y el incumplimiento en obligaciones del empleador.
- La condena incluyó indemnización por despido, horas extras, SAC, vacaciones, multa del art. 2 ley 25.323, y penalidad por DNU 34/19 y sus prórrogas, además de actualización del capital por inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928.
El fallo fue parcialmente favorable al actor, condenando a la demandada a pagar una suma total actualizada de aproximadamente 13,2 millones de pesos, con intereses y costas. La Cámara confirmó la validez de los conceptos indemnizatorios, rechazando diferencias salariales por falta de prueba, y ajustó la tasa de interés por inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928, aplicando interés del 3% anual desde el despido.
El voto mayoritario resolvió que la demanda prosperaba en la totalidad de la suma reclamada, con costas a cargo de la demandada y regulación de honorarios, y ordenó el depósito de los montos en el plazo legal. Además, se estableció la obligación de la demandada de presentar certificados de trabajo y aportes previsionales bajo apercibimiento.
En conclusión, la sentencia confirma la existencia del vínculo laboral, la procedencia de la indemnización por despido
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: