NORES ANALIA VERONICA C/ ALI CLAUDIA ROXANA S/DESPIDO
Tribunal de Trabajo N° 5 de La Matanza dictó sentencia que condena a la demandada a pagar indemnización por despido, horas extras y otros conceptos, rechazando reclamos adicionales. La decisión se basó en la acreditación del vínculo laboral, la extensión horaria, y el despido sin causa.
La actora, Analía Verónica Nores, demanda a Claudia Roxana Alí reclamando indemnización por despido, diferencias salariales, horas extras, multas Ley 24.013, 25.323 y 25.345, acoso laboral e incapacidad. La relación laboral fue reconocida por ambas partes, iniciada en abril de 2010 en Ramos Mejía, con tareas de atención en una fiambrería, y con una jornada extendida de lunes a sábados, de 9 a 21 horas, con pago parcial en negro. La actora alegó maltrato verbal, dolores lumbares y tratamiento kinesiológico, y que fue despedida sin causa en septiembre de 2013. La demandada admitió la relación, pero negó las condiciones laborales y los padecimientos. El tribunal, tras analizar la prueba testimonial, documental, y pericial, concluyó que la relación laboral comenzó el 12 de abril de 2010 y que la jornada real superaba las 72 horas semanales, con lo cual se acreditó la existencia de horas extras y la registración deficiente. La relación se extinguió por despido sin causa y la indemnización tarifada prevista en la ley. Se rechazaron los reclamos por diferencias salariales, acoso laboral, incapacidad, pluspetición y otras indemnizaciones por no estar acreditados. La sentencia condenó a la demandada a pagar la suma de $11.996.067,61 en concepto de indemnización por antigüedad, horas extras e indemnización del artículo 1 de la Ley 25.323, actualizada y con intereses, y a entregar los certificados laborales en 10 días. El tribunal también impuso costas a la demandada vencida, reguló honorarios profesionales y condenó al pago de la tasa de justicia. La decisión fue apelada, pero la Cámara confirmó en todos sus términos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: