Logo

GONZALEZ, DANIEL EDUARDO C/GALENO ART S.A. S/ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La sentencia condenó a Galeno ART S.A. a pagar una indemnización por incapacidad psicofísica parcial y permanente derivada de un accidente laboral y estableció el monto, intereses y costas. La Cámara confirmó la decisión en todos sus términos.

Indemnizacion Incapacidad permanente Prueba pericial Accidente laboral Relacion laboral Responsabilidad de aseguradora Actualizacion salarial Costas. Dnu 669/19 Ley 24.557

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Daniel Eduardo González, reclama a Galeno ART S.A. el pago de prestaciones por accidente de trabajo ocurrido el 16/11/2019, donde sufrió lesiones en su tobillo izquierdo. La demanda se fundamenta en la existencia del evento, la relación laboral con Sadesa S.A., y la incapacidad derivada, además de cuestionar la constitucionalidad del DNU 669/19. La demandada niega la ocurrencia del accidente, argumenta que el trabajador fue dado de alta sin secuelas y que no hay incapacidad alguna. Sin embargo, la sentencia analiza las pruebas, incluyendo informes médicos y dictámenes periciales, que acreditan la existencia del accidente, la incapacidad del actor (24,35%) derivada del mismo, y la relación laboral vigente. La Cámara valora que la denuncia de siniestro fue registrada y que la aseguradora no alegó uso de facultades de exclusión, por lo que el accidente se considera reconocido. El tribunal también revisa y confirma la aplicación del DNU 669/19, que regula la actualización de la indemnización, y calcula el monto total de la prestación en base a la incapacidad reconocida, ajustada por intereses y actualización. La condena incluye el pago del monto de $ 60.072.602,85, con intereses desde la fecha del siniestro, y las costas a cargo de la aseguradora. Fundamentos principales: "El evento de autos ocurrió en plena vigencia de la Ley 27348. Esta última ha derogado los arts. 8 y 17.6 de la Ley 26.773 a quien le ha incorporado el art. 17 bis que en lo sustancial se condice con las pautas que emana del precedente de la SCBA 'Godon' 05/04/2017..." "El actor presenta una incapacidad psicofísica del 24,35%, derivada del accidente acreditado, y la normativa aplicable, en particular el DNU 669/19, establece un mecanismo de actualización de la prestación que se refleja en el monto total de la indemnización." "Las costas serán a cargo de la parte vencida en lo sustancial, en este caso la aseguradora, en virtud del art. 24 y 27 ley 15.057."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar