MONTES CAROLINA ANDREA C/ VASQUEZ GISELA y otro/a S/ DESPIDO
La sentencia declara la existencia de relación laboral no registrada y condena a la empleadora a pagar $247.365,95 por diversos rubros, además de actualizar el capital por índice RIPTE y aplicar intereses del 3% anual. La decisión confirma la procedencia de la demanda y la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928.
La actora, Carolina Andrea Montes, demanda a la empleadora Giselle Vázquez por despido indirecto y condiciones laborales no registradas, reclamando salarios adeudados, indemnizaciones, vacaciones, SAC, y certificados laborales. La prueba testimonial y documental, junto con la rebeldía de la demandada, han probado la relación laboral en condiciones irregulares. La jueza declaró probada la existencia del vínculo desde el 29/07/2016 hasta el 22/02/2017, en modalidad en negro, y reconoció que la relación fue en forma continua y con tareas de venta en un local llamado "Pandora". La sentencia fundamenta que la carga de la prueba respecto a los salarios recae en el empleador, y que la relación fue en negro, por lo que procede la condena en todos sus rubros y la multa prevista en la ley 24.013. Además, se declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, permitiendo la actualización de créditos por el índice RIPTE y la aplicación de intereses del 3% anual. La condena incluye el pago de indemnización por despido, preaviso, vacaciones no gozadas, SAC, salario adeudado, multas, y certificados laborales, con costas al demandado y responsabilidad limitada en costas. La sentencia dispone además sanciones pecuniarias por incumplimiento en la entrega de certificados y establece el depósito de la suma en 10 días. La decisión se fundamenta en la prueba testimonial, la declaración de rebeldía de la demandada, y la doctrina de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires respecto a la indexación y actualización monetaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: