Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación rechazó los recursos de casación deducidos por los defensores de Matías Rossi y otros, en relación a cuestiones de competencia y decisiones sobre medidas de coerción. La decisión se fundamentó en que los agravios no cumplían con los requisitos legales y que las resoluciones cuestionadas no presentaban arbitrariedad ni vulneración constitucional suficiente para su revisión federal.

El tribunal analiza múltiples recursos de casación interpuestos por la defensa de Matías Rossi, Rosa Olinda Caracciolo y José Rossi, relacionados con decisiones de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Quilmes. La primera cuestión abordada fue la admisibilidad de los recursos, en particular, si correspondía su tratamiento ante la instancia de casación. La doctora Budiño explica que, conforme a los artículos 450 y 454 del CPP, los recursos de casación proceden únicamente contra autos o decisiones que tengan carácter revocatorio o que pongan fin a la acción o a una medida de seguridad, lo que no ocurre en estos casos, ya que las resoluciones cuestionadas no revocaron decisiones definitivas ni afectaron derechos sustanciales en forma que habilite su revisión federal. Respecto a la cuestión federal, la sentencia sostiene que las alegaciones sobre la vulneración del juez natural y la competencia federal, aunque formalmente admisibles, no cumplen con los requisitos de especificidad y relación concreta con el pronunciamiento impugnado. La defensa no logró demostrar que las resoluciones cuestionadas constituyeran una arbitrariedad o afectaran garantías constitucionales de forma que justificaran la intervención del Tribunal de Casación por vía federal. Se resaltó que los agravios genéricos y las referencias a jurisprudencia internacional no son suficientes para habilitar el recurso, que debe estar fundamentado en hechos concretos y relación clara con el pronunciamiento impugnado. En consecuencia, se rechazan los recursos de casación y los recursos de queja, y se declaran inadmisibles los primeros, por no ajustarse a los requisitos legales y constitucionales. Además, se declara abstracta la impugnación en los casos en que las pretensiones son reiteraciones de cuestiones previamente resueltas o que no cumplen con las condiciones de procedencia. Fundamentos principales: La jurisprudencia del Tribunal enfatiza que el recurso de casación requiere que la resolución impugnada tenga carácter revocatorio y que la denuncia de vulneraciones constitucionales sea concreta y vinculada directamente a la resolución cuestionada. La invocación de cuestiones federales sin fundamentación suficiente y sin relación específica con la resolución no habilita la revisión por esta vía. La ley

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar