Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Carla Daniela Sánchez, confirmando la condena de tres años y seis meses de prisión por delitos de falsedad ideológica, falso testimonio y alteración de elementos probatorios, en un juicio abreviado. La decisión se fundamentó en que las cuestiones planteadas fueron introducidas extemporáneamente y que la valoración de las circunstancias del caso fue adecuada, rechazando la reducción solicitada por la defensa.

Revision judicial Recurso de casacion Fundamentacion de sentencia Irrazonabilidad Sentencia condenatoria Valoracion de atenuantes Condena en juicio abreviado Revision de la pena. Analisis de proporcionalidad Aplicacion de arts. 40 y 41 del c.p.


- Quién demanda: Fiscalía de Casación en representación del Estado.
- A quién se demanda: Carla Daniela Sánchez.
- Qué se reclama: Revisión de la condena dictada en juicio abreviado por delitos de falsedad ideológica, falso testimonio y alteración de elementos probatorios.
- Qué se resolvió: Se rechazó el recurso de casación y se confirmó la sentencia condenatoria, manteniendo la pena de 3 años y 6 meses de prisión, accesorias, costas e inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de la condena. Fundamentos: El tribunal analizó las argumentaciones de la defensa relativas a la supuesta arbitrariedad por la supuesta falta de fundamentación y la aplicación errónea de los artículos 40 y 41 del Código Penal. Se observó que dichas cuestiones fueron introducidas de forma extemporánea, ya que no fueron planteadas en la instancia de juicio y que la sentencia "expresamente señaló que no encontró eximentes ni causales de justificación, ni atenuantes ni agravantes, y que la pena fue dictada en función de la escala del art. 40 y 41 del C.P.". Además, se resaltó que la función del tribunal de casación es revisora y que la valoración de las circunstancias por parte del tribunal de grado fue ajustada a derecho, sin evidencia de irrazonabilidad o transgresión legal. El tribunal concluyó que no se verificó ninguna de las irregularidades alegadas y rechazó el recurso. El tribunal también puntualizó que las atenuantes no fueron invocadas oportunamente en la causa y que la facultad del tribunal para determinar el monto de la pena dentro de los límites de la escala penal no fue vulnerada, por lo que el recurso no prospera.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar