Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa del imputado, confirmando la sentencia condenatoria basada en la valoración probatoria y la fundamentación del delito en relación con la conexión subjetiva entre el intento de robo y el homicidio agravado.

Recurso de casacion Apelacion Intento de robo Tentativa de homicidio Conexion subjetiva Agravante Juicio abreviado Valoracion probatoria Derecho a revision Sentencia confirmada

La defensora oficial impugnó la condena de diez años de prisión dictada en juicio abreviado por la jueza del Tribunal en lo Criminal nº 2 de Florencio Varela, que condenó a Ezequiel Sebastián Domínguez Castro por tentativa de robo agravado por el uso de arma blanca en concurso real con tentativa de homicidio agravado. La impugnación alegó falta de fundamentación en la conexión subjetiva entre los delitos, solicitando la modificación de la calificación legal y la reducción de la pena. La Sala de Casación, tras analizar las constancias del expediente, concluyó que la valoración probatoria y los testimonios acreditan la relación entre el intento de robo y la agresión mortal, justificando la calificación legal aplicada. La sentencia de primera instancia fue confirmada en su totalidad. Fundamentos principales:
- La Sala consideró que la impugnación no logra desvirtuar la fundamentación de la jueza respecto de la conexión subjetiva entre el intento de robo y el homicidio, basada en la declaración de la víctima, el informe médico y las constancias del acta de procedimiento.
- La valoración conjunta de las declaraciones y las evidencias soporta la existencia de la intención de facilitar o consumar el desapoderamiento mediante la agresión mortal, en línea con el art. 80 inc. 7° del CP.
- La fundamentación de la jueza fue suficiente y ajustada a derecho, dado que la agresión con cuchillo fue dirigida a facilitar el robo y justificar la agravante.
- La Sala advirtió que la vía del juicio abreviado no limita el control judicial, en línea con doctrina nacional e internacional, incluyendo fallos de Corte Suprema y Corte IDH, que garantizan el derecho a revisión en instancias superiores.
- La defensa no probó que la conexión subjetiva no estuviera correctamente fundamentada ni que la calificación legal fuera incorrecta.
- Por ello, se rechazó el recurso de casación y se confirmó la sentencia condenatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar