.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Gonzalo Germán Robles, confirmando la sentencia que lo condenó por tráfico de estupefacientes en procedimiento de juicio abreviado, fundamentando en la validez del procedimiento y la valoración probatoria.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa fue impulsada por el Tribunal en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial San Martín, que condenó a Gonzalo Germán Robles a 4 años de prisión y multa por tráfico de estupefacientes, en un procedimiento de juicio abreviado acordado entre las partes. La defensa interpuso recurso de casación alegando vulneraciones constitucionales, irregularidades en la requisa y una calificación legal inadecuada. La Sala I del Tribunal de Casación analizó la admisibilidad del recurso, concluyendo que cumple con los requisitos y que el derecho a la revisión judicial está garantizado por tratados internacionales y jurisprudencia local, por lo que lo declaró admisible. En cuanto al fondo, valoró que la prueba colectada, incluyendo actas, testimonios, informes periciales y evidencias, fue válida y suficiente para sustentar la conclusión de que el imputado poseía cocaína con fines de comercialización, en cantidades y circunstancias que configuran el delito atribuido. El tribunal rechazó los planteos de nulidad y de calificación legal, pues los procedimientos y la valoración probatoria fueron adecuados, y la circunstancia de la declaración de consumo habitual no excluye la finalidad de venta. La defensa no demostró arbitrariedad ni incumplimiento de garantías constitucionales y convencionales. Fundamentos principales: "El accionar policial se encuentra dentro del marco de un operativo rutinario, conforme a la normativa vigente, y las constancias que surgen del acta de procedimiento y testimonios permiten verificar la legalidad de la requisa y la incautación." "Las características y cantidad de la sustancia, sumadas a los medios probatorios, permiten acreditar la finalidad de comercialización del estupefaciente, sin que los argumentos de la defensa logren desvirtuar esa conclusión." "El acuerdo de juicio abreviado, con la conformidad del imputado y su defensa, implica renuncia a ciertos derechos, pero no afecta la validez de la prueba ni la valoración de la materialidad."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: