.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de Buenos Aires confirmó la constitucionalidad del art. 14 del Código Penal en relación a la denegatoria de libertad condicional por delitos graves, rechazando la queja del defensor y sosteniendo la validez del marco legal vigente y la política criminal del legislador.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, integrada por los jueces Daniel Carral, Ricardo Maidana y Víctor Violini, dictó sentencia en la causa "ROJAS, SEBASTIAN MATIAS S/ RECURSO DE QUEJA", en la que se resolvió rechazar el recurso de queja interpuesto por el defensor oficial del condenado, Sebastián Matías Rojas, contra la resolución de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial Lomas de Zamora que confirmó la denegatoria de la libertad condicional. La primera cuestión analizada fue la admisibilidad del recurso de casación, que los jueces consideraron procedente, dado que la resolución impugnada afecta garantías constitucionales y tratados internacionales, y causa un gravamen de imposible reparación ulterior. Sin embargo, en la segunda instancia, la mayoría de los jueces resolvió rechazar el fondo del recurso y confirmar la decisión de la Cámara, argumentando que la normativa cuestionada (art. 14 del Código Penal) ha sido avalada por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que consideran constitucional el régimen de restricciones a la libertad condicional para delitos graves. La disidencia sostuvo que la declaración de inconstitucionalidad requiere un análisis exhaustivo del comportamiento del interno, que no fue contemplado en la resolución impugnada. La sentencia destaca que la política criminal y la finalidad resocializadora justifican la diferenciación en el acceso a beneficios penitenciarios, y que la norma no viola principios constitucionales ni tratados internacionales, sino que responde a una política legislativa fundada en la gravedad del delito. La decisión final fue confirmar la resolución de la Cámara de Garantías, rechazando la queja del defensor.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: