Logo

.................... S/ HABEAS CORPUS

Rechazo de acción de hábeas corpus por improcedencia y reenvío a instancia superior para canalizar la pretensión del recurrente. La Cámara consideró que el hábeas corpus fue utilizado como recurso de impugnación y no como acción constitucional, por lo que correspondía rechazarlo y remitir la causa. La sentencia fundamentó que la acción fue presentada sin mayores fundamentos que permitan considerarla como una acción constitucional auténtica, y que su uso como mecanismo de impugnación previa no habilitaba su tratamiento como acción de hábeas corpus. La Cámara citó precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que refuerzan la improcedencia de usar el hábeas corpus como recurso de revisión de decisiones previas y aclaró que la presentación debe tener un carácter de acción constitucional genuina. La decisión fue adoptada por mayoría, adhiriendo ambos jueces a la postura de rechazo.

Arbitrariedad Proceso penal Derechos humanos Derechos constitucionales Jurisdiccion penal Recurso de impugnacion Habeas corpus Ejecucion penal Buenos aires Suspension de traslado

¿Qué se resolvió en el fallo?

Gonzalo Calderon de Acha interpuso un hábeas corpus en su propio nombre, alegando que su traslado a la Unidad N° 1 de Olmos fue arbitrario, sin justificación, y que ello vulneraba sus derechos al acceso a la educación y a mantener el vínculo familiar. Argumentó que la decisión afectó su situación académica, su relación familiar y su seguridad personal, y solicitó su reintegro a la Unidad N° 9 de La Plata. La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analizó la naturaleza de la presentación y concluyó que la misma correspondía a un recurso de impugnación y no a una acción constitucional, por lo que procedió a rechazarla y a remitir el expediente al tribunal competente para que se canalice la pretensión en sede judicial, previa vista a la Defensoría. La fundamentación se basó en la doctrina y jurisprudencia que establecen que el hábeas corpus no es un recurso para cuestionar decisiones de la ejecución penal sino una acción constitucional destinada a proteger la libertad personal frente a detenciones ilegales o arbitrarias, y que su utilización como recurso de impugnación previa no habilita su tratamiento como acción de hábeas corpus.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar