PEREZ TORIBIA C/ MAIDANA MIGUEL ANGEL Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aumentando los montos indemnizatorios por daños y perjuicios, y confirmó la decisión en lo demás. La resolución se fundamenta en la valoración de las secuelas del accidente y la necesidad de una reparación integral.
- Quién demanda: Toribia Pérez
¿A quién se demanda?
Eliseo Cardazzo y Aseguradora Total Motovehicular S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
indemnización por daños y perjuicios derivados del accidente de tránsito, incluyendo incapacidad, daño moral, gastos médicos, psicológico y de traslado, y gastos de tratamiento kinésico.
¿Qué se resolvió?
Se aumenta la indemnización por incapacidad, daño moral y gastos de farmacia, y se confirma la decisión en lo demás. Se fija una suma total de $4.000.000 por incapacidad y tratamiento kinésico, $2.500.000 por daño moral, y $25.000 por gastos de farmacia. Los intereses se fijan a tasa pura del 6% desde el hecho hasta la sentencia, y a tasa pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires en adelante. La costas de Alzada a cargo de la parte demandada vencida. La sentencia se fundamenta en la valoración de las secuelas del accidente, la necesidad de rehabilitación, y la adecuada reparación del daño en sus distintas manifestaciones. Se considera probado que la actora sufrió lesiones que generaron incapacidad parcial y permanente del 11%, cicatriz, limitación funcional, y daño moral, por lo que se ajustan los montos en base a criterios de equidad, jurisprudencia y actualización de costos. La valoración de los daños morales y psíquicos se realiza considerando la entidad del sufrimiento, las secuelas físicas y la necesidad de tratamiento psicológico, con plena eficacia del peritaje psicológico. La cuantificación de gastos médicos y farmacéuticos se ajusta a los valores vigentes y la presunción legal. La tasa de intereses se fija conforme a la jurisprudencia de la Corte Provincial y la ley vigente, priorizando la tasa pasiva más alta del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La decisión refleja un análisis detallado de las secuelas, la jurisprudencia aplicable y los principios de reparación integral del daño.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"De este modo, la finalidad del resarcimiento por los conceptos en examen es cubrir el daño económico que causan las limitaciones en todas las esferas de la personalidad de la víctima y también el perjuicio patrimonial que genera la necesidad de tener que afrontar un tratamiento para disminuir la merma o mejorar sus síntomas... La experta atribuyó las dolencias al accidente de autos, pues ese evento le provocó hematomas en ambas piernas, esguince de rodilla derecha y la necesidad de que se realicen drenajes
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: