Logo

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES C/ COLMAN MELANI STEFANI S/ COBRO SUMARIO SUMAS DINERO (EXC.ALQUILERES, ETC.)

La sentencia condena al demandado a pagar más de 1,6 millones de pesos por deuda de tarjetas de crédito, confirmando la validez de la deuda y la relación contractual, y rechazando la defensa por silencio y rebeldía. La Cámara hizo lugar a la demanda y condenó al demandado al pago con costas.

Intereses Costas Recurso de apelacion Relacion de consumo Incumplimiento Tarjeta de credito Deuda Mora automatica Documentacion probatoria Sentencia condenatoria

El Banco de la Provincia de Buenos Aires promueve juicio sumario de cobro contra Colman Melani Stefani por una deuda de $1.652.726,20 derivada del uso de tarjetas de crédito Visa y Mastercard. La entidad bancaria argumenta que la demandada solicitó y usó las tarjetas, dejando de abonar los resúmenes en tiempo y forma, y que los resúmenes no fueron impugnados ni reclamados en los plazos legales, por lo que revisten la calidad de cuenta líquida y exigible. La demandada no comparece ni responde, por lo que se declara su rebeldía y se le hace efectivo el apercibimiento legal. La sentencia confirma la existencia de la relación contractual, avalada por la documentación acompañada y el silencio de la demandada, y estima que la deuda es exigible. La valoración probatoria se basa en los resúmenes de cuenta, la documentación, y en que la entrega de la tarjeta se presume por indicios suficientes. Se aplican intereses desde la fecha de vencimiento de cada resumen, en los términos pactados en el contrato. La sentencia condena al demandado a pagar la suma reclamada, con costas a su cargo. Fundamentos principales: "El vínculo obligacional fue acreditado mediante la celebración de la solicitud de productos Nro. 1258204 y la documentación acompañada, que no fue impugnada en los plazos legales. La deuda reclamada ha quedado demostrada en virtud del silencio de la demandada por su falta de contestación y por las declaraciones juradas acompañadas, que implican reconocimiento de la relación y del saldo deudor. La valoración de los resúmenes de cuenta, en el contexto de la normativa aplicable, sustenta la procedencia del cobro, en tanto se presume la entrega y uso de las tarjetas por parte del demandado, ante la inexistencia de prueba en contrario. La mora automática rige desde la fecha de vencimiento de cada resumen, conforme a la normativa y jurisprudencia citada." "El silencio del demandado, no impugnando ni reclamando en tiempo y forma, implica la aceptación de la liquidación y de la existencia de la deuda, correspondiendo condenar en consecuencia." "Las costas del proceso se imponen a la parte vencida, en virtud del principio objetivo de derrota."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar