INCIDENTE DE APELACION - AMPARO - HABITACIONALES Número: INC 5026/2020-1
La Cámara confirma la resolución que ordena al GCBA garantizar asistencia habitacional y fondos suficientes para vivienda a una víctima de violencia de género en situación de vulnerabilidad. La decisión se fundamenta en el derecho a una vida digna y protección integral, ante la existencia de riesgo de daño irreparable.
En el caso, corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y, en consecuencia, confirmar la resolución de grado que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la actora en el marco de la acción de amparo interpuesta y disponer que la protección a otorgar consista en asistencia en los términos de la Ley N°1.265 y Ley N°1688 y en fondos suficientes para brindarle una solución habitacional.
En efecto, se encuentran reunidos los extremos necesarios para tener por configurada "prima facie" la situación de “vulnerabilidad social” de la actora.
La misma se encontraría en situación de vulnerabilidad social y económica, pues se trata de una mujer sola de treinta (30) años de edad, sin red de contención familiar, que fue expulsada del hogar familiar por sus progenitores por no profesar la misma religión que ellos.
En cuanto a su situación laboral, tuvo diferentes trabajos de modo informal y de corta duración hasta el año 2017, y desde entonces comenzó a desempeñarse como trabajadora sexual, pasando a ser sus únicos ingresos económicos, interrumpido por el contexto sanitario que atraviesa el país.
En la actualidad se encontraría desocupada, siendo sus únicos ingresos la suma que percibe desde el mes de julio de este año mediante el Programa Ciudadanía Porteña “Con Todo Derecho”, dinero que destinaría exclusivamente a la compra de alimentos, elementos de limpieza e higiene personal. Asimismo, manifestó que percibió una cuota correspondiente al Ingreso Familiar de Emergencia, otorgado en el marco de la emergencia sanitaria que se vivencia, la cual habría destinado -en su totalidad
- al pago de un alojamiento en un hotel de esta Ciudad.
Cabe agregar que la actora habría completado el nivel secundario de escolaridad, y habría comenzado el Ciclo Básico Común en la Universidad de Buenos Aires para la carrera de Abogacía, la cual habría tenido que abandonar por la falta de recursos económicos.
Por otro lado, la actora manifestó haber sido víctima de violencia por parte de su ex pareja y quien además había sido su terapeuta. Adujo que logró dar fin dicha relación, pero que aún sufre consecuencias emocionales, entre las que menciona sentimientos de angustia, llantos intempestivos, problemas para conciliar el sueño, entre otros.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: