Logo

Ley 26318 - PUERTOS

DECLARASE EN EMERGENCIA EL FUNCIONAMIENTO DEL PUERTO DE MAR DEL PLATA, PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, POR FALTA DE DRAGADO EN LAS VIAS NAVEGABLES DE ACCESO AL MISMO. ASIGNASE UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA EL INMEDIATO DRAGADO DE DICHO PUERTO.

Puerto de mar del plata - emergenciaLey

PUERTOS

Ley 26.318

Declárase en emergencia el funcionamiento del Puerto de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires, por falta de dragado en las vías navegables de acceso al mismo. Asígnase una partida presupuestaria para el inmediato dragado de dicho puerto.

Sancionada: Noviembre 21 de 2007

Promulgada de Hecho: Diciembre 12 de 2007

El Senado y Cámara de Diputados

de la Nación Argentina reunidos en Congreso,

etc. sancionan con fuerza de

Ley:

REASIGNACION DE UNA PARTIDA

PRESUPUESTARIA PARA EL INMEDIATO

DRAGADO DEL PUERTO DE MAR DEL PLATA

ARTICULO 1º — Declárase en emergencia el funcionamiento del Puerto de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, por falta de dragado en las vías navegables de acceso al mismo.

ARTICULO 2º — El señor Jefe de Gabinete de Ministros, en uso de las facultades conferidas por el artículo 37 de la Ley Nº 24.156, dispondrá la asignación de una partida presupuestaria del ejercicio correspondiente a la entrada en vigencia de la presente ley, con el objeto de ser destinada a las obras de dragado del Puerto de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires.

ARTICULO 3º — El Poder Ejecutivo nacional, deberá efectuar a través de los organismos correspondientes, los estudios técnicos y los trámites administrativos pertinentes, a los efectos de aperturar las obras de dragado en un plazo no mayor a los TREINTA (30) días, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ley.

ARTICULO 4º — La presente ley entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTICULO 5º — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SIETE.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 26.318 —

ALBERTO E. BALESTRINI. — JOSE J. B. PAMPURO. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar