Logo

Ley 22552 - CULTO

EN LOS CASOS DE VACANCIAS DE LA TITULARIADAD PRODUCIDA EN LA ARQUIDIOSIS, PRELATURAS,EPARQUIAS Y EXARCADOS DEL CULTO CATOLICO Y HASTA SE DESIGNE NUEVO DIOSESANO, LOS VICARIOS CAPITULARES O LOS ADMINISTRADORES APOSTOLICOS CON JURISDICCION EN LAS MISMAS RECIBIRAN LA ASIGNACION MENSUAL A LA QUE SE REFIERE EL ARTICULO 1° DE LA LEY 21950.

Vicarios capitulares o administradores apostolicos - asignacion mensualLey
CULTO

LEY Nº 22.552

Inclúyese en determinados casos a los Vicarios Capitulares o a los Administradores Apostólicos de la Iglesia Católica Apostólica Romana, en los alcances del Artículo 1º de la Ley Nº 21.950.

Buenos Aires, 18 de marzo de 1982.

En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5º del Estuto para el Proceso de Reorganización Nacional,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE

LEY:

ARTICULO 1º.- En los casos de vacancia de la titularidad producida en las Arquidiócesis, Diócesis, Prelaturas, Eparquías y Exarcados del Culto Católico Apostólico Romano y hasta tanto se designe nuevo diocesano, los Vicarios Capitulares o los Administradores Apostólicos con jurisdicción en las mismas, recibirán la asignación mensual a que se refiere el Artículo 1º de la Ley Nro. 21.950.

ARTICULO 2º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.

                                                                                                                                   GALTIERI
                                                                                                                                      Roberto T. Alemann
                                                                                                                                      Nicanor Costa Méndez

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar