Logo

LENCINA, MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor demandó a la ANSES por reajuste y movilidad de sus haberes previsionales. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia, dejando sin efecto algunos aspectos e imponiendo las costas en el orden causado.

Principio de congruencia Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste de haberes Movilidad jubilatoria Costas.


¿Quién es el actor?

Miguel Ángel Lencina

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste y movilidad del haber previsional

¿Qué se resolvió?


- Se rechaza el recurso de apelación del actor.
- Se admite parcialmente el recurso de apelación de ANSES.
- Se deja sin efecto la imposición de honorarios del perito a ANSES.
- Se revoca el plazo de 30 días otorgado al actor para realizar la liquidación y la imposición de costas, distribuyéndolas en el orden causado.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
- Se regulan honorarios a los letrados del actor en 30% de lo que se regule en primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El Tribunal debe conformar sus decisiones a los precedentes de la CSJN, como intérprete supremo de la Constitución.
- No corresponde analizar planteos de inconstitucionalidad no propuestos en la demanda original.
- Procede el análisis de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 por modificaciones posteriores a la demanda.
- La decisión sobre los honorarios del perito viola el principio de congruencia al imponer una carga no solicitada.
- Corresponde distribuir las costas en el orden causado según el art. 36 de la ley 27.423.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar