Logo

JASKOSKY, MARTHA OFELIA Y OTROS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Las accionantes promovieron demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó el reintegro parcial de las sumas retenidas.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Repeticion Impuesto a las ganancias Persona mayor Haberes previsionales Prescripcion.

Inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias Nº 20.628 sobre los haberes previsionales de las actoras.
- Decisión:
- Primera instancia: Se hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de la norma y ordenando a la AFIP abstenerse de efectuar retenciones y reintegrar las sumas retenidas.
- Apelación: La Cámara modificó parcialmente la sentencia, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad pero limitando el reintegro a los períodos no prescriptos según el artículo 56 de la Ley 11.683. Los intereses se calcularán desde la presentación de la demanda o desde cada retención.
- Fundamentos:
- La Corte Suprema en "García, María Isabel" estableció que gravar a los jubilados con el impuesto a las ganancias vulnera su situación de vulnerabilidad.
- La Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, vigente desde 2017, define a la persona mayor como aquella de 60 años o más.
- Las accionantes tienen entre 61 y 66 años, por lo que corresponde aplicar el criterio de la Corte Suprema.
- Sin embargo, el reintegro se limita a los 5 años previos a la demanda, conforme al plazo de prescripción de la acción de repetición.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar