ARCE, JOSE ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor reclamó reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de una norma para imponer costas a la demandada.
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia. Respecto al tratamiento de la PBU, se remitió a un acuerdo previo de la misma Sala. En cuanto a los intereses moratorios, se aplicó el criterio de un acuerdo anterior. Finalmente, se declaró la inconstitucionalidad de una norma y se impusieron las costas a la demandada.
Fundamentos relevantes:
"Respecto a los agravios dirigidos a cuestionar el tratamiento otorgado a la PBU, se deberá estar, en lo pertinente, a los fundamentos y conclusiones vertidos en el Acuerdo de esta Sala integrada de fecha 16 de abril de 2025, en los autos Nº FRO 32203/2022 caratulados "SPESSOT, DANIEL ANTONIO c/ ANSES s/ REAJUSTES VARIOS". En consonancia con lo allí expuesto, corresponde confirmar lo resuelto en la sentencia apelada."
"En cuanto al planteo formulado acerca de la aplicación de los intereses moratorios, corresponde estar al criterio establecido en los autos Nº FRO 13011342/2010 caratulados: "Incidente Nº 1
- ACTOR: TORRES, BEATRIZ, DEMANDADO: ANSES s/ INC EJECUCION DE SENTENCIA" de esta Sala "A", mediante Acuerdo de fecha 02 de mayo de 2024."
"En lo concerniente a las costas de esta instancia, atento lo resuelto por la C.S.J.N. en los autos "Morales, Blanca Azucena" (Fallos: 346:634), mediante sentencia del 22 de junio de 2023, corresponde declarar de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del decreto de necesidad y urgencia N° 157/2018 e imponer las costas a la demandada sustancialmente vencida conforme lo establecido por el artículo 68 del CPCCN, por remisión del artículo 36 de la ley 27.423."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: