Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: DIAZ, IVAN DARIO s/HOMICIDIO A MUJER PERPETRAD POR UN HOMBRE Y MEDIARE VIOLENCIA DE GENERO DAMNIFICADO: CARUSO, INES ADRIANA

El Tribunal Oral condenó a Iván Darío Díaz por el femicidio de su pareja, Inés Adriana Caruso. La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional declaró la inaplicabilidad de la prohibición prevista en el art. 14 del Código Penal respecto de la pena de prisión perpetua impuesta.

Violencia de genero Control de convencionalidad Femicidio Prision perpetua Art. 14 codigo penal


¿Quién es el actor?

Fiscalía

¿A quién se demanda?

Iván Darío Díaz

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Condenar a Iván Darío Díaz por el femicidio de su pareja Inés Adriana Caruso

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional hizo lugar parcialmente al recurso de Díaz y declaró la inaplicabilidad de la prohibición prevista en el art. 14 del Código Penal respecto de la pena de prisión perpetua, rechazando en lo demás la impugnación. Los jueces consideraron que la relación entre Díaz y Caruso se caracterizaba por una marcada asimetría de poder y violencia de género ejercida por él hacia ella, lo que se vio reflejado en numerosos llamados al 911 por parte de la víctima y en los testimonios de familiares y vecinos. Asimismo, determinaron que Díaz causó la muerte de Caruso mediante traumatismos con fracturas de cráneo y hemorragia meníngeo encefálica. En cuanto a la pena, la mayoría del tribunal entendió que, si bien la prisión perpetua es constitucional en general, en el caso concreto dicha sanción podía resultar materialmente perpetua debido a la edad del condenado, por lo que declararon la inaplicabilidad de la prohibición prevista en el art. 14 del Código Penal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar