Logo

DI FREDA, MARIA ELENA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora promovió demanda contra ANSES por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de La Plata confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció el derecho del titular al cobro de las diferencias devengadas.

Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste de haberes Movilidad previsional Ley 24.463


- Actor: María Elena Di Freda
- Demandado: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto de la demanda: Reajuste de haberes previsionales
- Decisión del tribunal:
- Se hizo lugar a la demanda y se ordenó a ANSES proceder al reajuste del haber previsional del accionante.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 24.463.
- Se determinó la aplicación de los incrementos previstos por la ley 26.198 y decretos 1346/07 y 297/08 a partir del 1/1/2007.
- Se declaró la inaplicabilidad de las Resoluciones 56/18 de ANSES y 1/2018 de la S.S.S.
- Se difirió el tratamiento de otras inconstitucionalidades y cuestiones para la etapa de ejecución.
- Fundamentos:
- La Cámara rechazó el agravio de ANSES sobre el índice a utilizar para actualizar las remuneraciones, confirmando la aplicación del ISBIC.
- Respecto a la declaración de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 24.463, la Cámara consideró que no correspondía aplicar la doctrina del caso "Badaro" dado que la fecha de adquisición del beneficio era posterior.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar