MEDINA, CARLOS ALBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilado impugna aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma la declaración de inconstitucionalidad de las normas de ese impuesto que gravan los ingresos de los adultos mayores vulnerables.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Medina
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 12, 26 inc. a), 30 inc. c), 82 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican la aplicación de ese impuesto sobre los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos impugnados, ordenando a la AFIP que se abstenga de retener sumas en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de retiro del actor y disponiendo el reintegro de las sumas retenidas en los períodos no prescriptos. La Cámara sostuvo que el actor integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, en los términos del artículo 75 inc. 23 de la CN y del precedente "García, María Isabel" (Fallos:342:411), en el que se estableció que la sola capacidad contributiva no es un parámetro suficiente para gravar los ingresos de los jubilados, y que es necesario ponderar su situación de vulnerabilidad. Asimismo, indicó que las modificaciones introducidas posteriormente por la Ley 27.725 no alteran el criterio jurisprudencial, pues se mantuvieron criterios estrictamente patrimoniales que no revelan un tratamiento diferenciado para la tutela de las personas en situación de vulnerabilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: