GONZALEZ, MARTA AURORA c/ EN - AFIP - 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora impugnó la constitucionalidad de normas que permiten gravar sus haberes previsionales con el impuesto a las ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas.
¿Quién es el actor?
Marta Aurora Gonzalez
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 26 inc. i), 30 inc. c); 82 inc. c); 85 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que permiten gravar los haberes previsionales. Solicitó el cese y reintegro de las sumas retenidas.
- Decisión del tribunal: La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenó que no se retenga impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales de la actora hasta que el Congreso sancione una ley que cumpla con los parámetros fijados por la Corte Suprema, y dispuso el reintegro de las sumas retenidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Siguió la doctrina del precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que estableció que la sola capacidad contributiva no es suficiente para gravar a los jubilados, sino que se debe considerar la vulnerabilidad del colectivo.
- Señaló que las modificaciones a la ley de ganancias realizadas por las leyes 27.617, 27.725 y 27.743 no alteraron ese criterio jurisprudencial, ya que se basaron en criterios estrictamente patrimoniales sin ponderar la vulnerabilidad.
- Consideró acreditada la situación de vulnerabilidad de la actora por ser una persona de avanzada edad jubilada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: