PULZONI, JULIO CESAR c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia de primera instancia y ordenó la devolución de los montos retenidos por aplicación de las normas declaradas inconstitucionales.
¿Quién es el actor?
Julio César Pulzoni
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, 79, 81 y 90 de la Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias y reintegro de los montos retenidos.
¿Qué se resolvió?
- La Cámara hizo lugar a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenando a la AFIP abstenerse de retener el impuesto sobre los haberes previsionales del actor.
- Respecto al reintegro de las sumas retenidas, la Cámara lo ordenó al Fisco, aplicando el plazo de prescripción quinquenal y la tasa de interés prevista en las resoluciones pertinentes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara siguió el criterio jurisprudencial establecido por la Corte Suprema en "García, María Isabel c/ AFIP" (Fallos: 342:411), sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo o la situación de vulnerabilidad del contribuyente.
- Rechazó el argumento de la AFIP de exigir al actor transitar la vía administrativa previa, considerando que solo el Poder Judicial puede pronunciarse sobre la validez constitucional de las normas.
- Respecto al reintegro, señaló que, atendiendo a la especial naturaleza del reclamo, es viable ordenarlo en el marco de la misma causa, sin necesidad de una demanda autónoma de repetición.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: