Logo

Ortiz, Graciela c/ Serpa de Torres, Nidia y/o Torres, Carlos y/o quien resulte responsable s/ despido

Trabajadores de casas particulares reclaman retribución justa y salario mínimo. La Corte Suprema revoca la sentencia y ordena el pago de los montos salariales mínimos establecidos por el Ministerio de Trabajo.

Contrato de trabajo Salario minimo Despido Constitucion nacional Servicio domestico Empleados publicos Salarios Remuneraciones Retribucion justa Sistema federal Principio in dubio pro justitia socialis Trabajadores de casas particulares Provincias Interpretacion de la constitucion nacional Derecho a la justa retribucion Tutela del trabajo Garantias consagradas Organizacion federal Vacios normativos

¿Qué se resolvió en el fallo?

Trabajadores de casas particulares de la Provincia de Corrientes y las garantías de retribución justa y de salario mínimo. Despido
- Decisión que considera que debe estarse al salario pactado al inicio de la relación laboral y no las escalas salariales pautadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación
- Alcance que la Corte ha dado a la tutela del trabajo (art. 14 bis CN)
- Inadmisibilidad de invocar cuestiones relativas a la organización federal ni a supuestos vacíos normativos
- Principio in dubio pro justitia socialis
- Garantías de retribución justa y de salario mínimo como prerrogativas consagradas para todos los trabajadores del país, sin distingo de tareas o ámbito personal o territorial en que se presten
- Se deja sin efecto la sentencia apelada

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar