SANDOVAL, MARCELINO c/ S. P. F. (SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL) s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
El actor promovió demanda contra el Servicio Penitenciario Federal por cuestiones relativas a su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó al Estado reliquidar los haberes del actor.
¿Quién es el actor?
MARCELINO SANDOVAL
¿A quién se demanda?
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL (SPF)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó la reliquidación de sus haberes jubilatorios aplicando los porcentajes previos al dictado del Dto. N° 586/19 y Res. N° 607/19 por el rubro "Antigüedad Años de Servicio".
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda. Estableció que la modificación del porcentaje del SAS en los haberes de los agentes del SPF altera la equiparación que debe existir entre el SPF y la Policía Federal Argentina, reconociendo el perjuicio económico y la merma en el haber mensual del actor.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha reconocido que las remuneraciones del personal penitenciario deben ser iguales a las fijadas para el personal de Policía Federal (precedentes "Ramírez" y "Ginés").
- El Poder Ejecutivo tiene facultades para establecer la política salarial, pero debe respetar las garantías y restricciones constitucionales. La modificación del porcentaje del SAS alteró la equiparación salarial prevista por ley entre el SPF y la PFA.
- Corresponde confirmar la imposición de costas a la demandada vencida, en aplicación del criterio objetivo de la derrota.
- Lo percibido por el actor deberá computarse como pagos a cuenta, reconociéndose el derecho a percibir las diferencias devengadas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: