COLINO, CARLOS ARNALDO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor promovió acción declarativa de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Federal ordenó la devolución de los montos indebidamente retenidos durante los últimos 5 años y estableció que los intereses a abonar deberán computarse desde la fecha de cada retención.
¿Quién es el actor?
Carlos Arnaldo Colino
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
- Se ordena la devolución de los montos retenidos indebidamente por Impuesto a las Ganancias durante los últimos 5 años previos a la demanda.
- Los intereses a abonar se computarán desde la fecha de cada retención y hasta su efectivo pago, a la tasa pasiva promedio del BCRA.
- Se imponen las costas de primera instancia a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que en estos casos, donde se discute la constitucionalidad de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre jubilaciones y pensiones, se deben ponderar los principios del derecho previsional relativos a la vulnerabilidad y protección de las personas mayores.
- Por ello, se aparta del criterio anterior de exigir el inicio de una acción de repetición y permite que en el mismo proceso declarativo se ordene la devolución de los montos indebidamente retenidos.
- Respecto a los intereses, se los debe calcular desde la fecha de cada retención hasta el pago efectivo, a la tasa pasiva promedio del BCRA, en atención a la naturaleza previsional de la cuestión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: