DE LA FUENTE, DANIEL. c/ AFIP s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
Un jubilado reclamó la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó que el cálculo del impuesto debe realizarse conforme a una norma especial que preserve la proporcionalidad con los salarios activos.
¿Quién es el actor?
Sr. Daniel De la Fuente (jubilado)
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre el haber jubilatorio. Subsidiariamente, que el impuesto se calcule sólo sobre el sueldo básico y no la totalidad de la jubilación.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la pretensión principal pero se hizo lugar a la pretensión subsidiaria. El tribunal consideró que calcular el impuesto sobre la totalidad de la jubilación, en comparación con los trabajadores activos, viola los principios de igualdad y proporcionalidad. Por ello, ordenó a la AFIP restituir los montos retenidos que excedan el cálculo sobre el sueldo básico, conforme una norma provincial especial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal señaló que existe un supuesto de afectación del principio de sustitutividad del haber jubilatorio, ya que el mayor descuento por impuesto reduce la proporcionalidad con el salario de actividad. Ello implica una desigualdad contraria a la Constitución Nacional, especialmente respecto de un grupo vulnerable como los jubilados. Citó jurisprudencia análoga de otros tribunales que ha resuelto de forma similar.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: