CASTRO, LUIS ALFREDO c/ S.P.F. Y OTRO s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste salarial contra el Servicio Penitenciario Federal. La Cámara Federal modificó la sentencia y ordenó la reliquidación de los haberes conforme lo dispuesto por las normas vigentes.
¿Quién es el actor?
Luis Alfredo Castro
- Demandados: Servicio Penitenciario Federal y Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó la aplicación de los porcentajes previos al Decreto N° 586/19 y Resolución N° 607/19 para el cálculo del rubro "Antigüedad Años de Servicio" en sus haberes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Estableció que la modificación del porcentaje del Suplemento Actividad Específica (SAS) en los haberes de los agentes del Servicio Penitenciario altera la equiparación que debe existir entre el personal del SPF y el de la Policía Federal Argentina, conforme a la Ley N° 20.416. Por lo tanto, ordenó la reliquidación de los haberes conforme lo dispuesto por las normas vigentes, con los intereses correspondientes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que el Poder Ejecutivo, si bien tiene facultades para establecer la política salarial, no puede desconocer las garantías o restricciones establecidas en la Constitución y las leyes. En este caso, la modificación del porcentaje del SAS alteró la equiparación salarial entre el SPF y la PFA, lo que genera un perjuicio económico para el actor. Citó precedentes de la CSJN en "Ramírez" y "Ginés" que respaldan la aplicación de dicha equiparación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: