ROLDAN, EDUARDO DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo del haber inicial según criterios jurisprudenciales.
¿Quién es el actor?
Eduardo Daniel Roldan
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional inicial
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la ANSES. Modificó la sentencia de primera instancia en los siguientes aspectos:
- Ordenó actualizar las remuneraciones para el cálculo del haber inicial conforme al ISBIC, sin la limitación temporal de la Resolución 140/95, siguiendo el precedente "Elliff".
- Dispuso aplicar el precedente "Volonté" para actualizar los aportes efectuados en carácter de autónomo.
- Confirmó el diferimiento del tratamiento de la actualización de la PBU a la etapa de liquidación.
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 y 26 de la Ley 24.241, en la medida que su aplicación resulte confiscatoria.
- Impuso las costas a la demandada vencida.
Fundamentos principales:
- La CSJN en "Elliff" estableció que la actualización de remuneraciones computables para el cálculo del haber no está alcanzada por la derogación de indexación de la Ley de Convertibilidad.
- Según "Volonté", los aportes autónomos deben actualizarse vinculando la renta con los haberes mínimos vigentes.
- En "Quiroga", la CSJN señaló que para reclamar reajuste de la PBU debe acreditarse la confiscatoriedad que genera su no actualización.
- Corresponde diferir el tratamiento del límite del haber de actividad hasta la liquidación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: