ZELAYA CAÑETE, VIVIANA NOEMI c/ MURATA S.A. s/DESPIDO
Trabajadora demandó descuentos injustificados en salario, pero Cámara confirmó sentencia que rechazó reclamo por encontrar legalidad en las deducciones.
Despido indirecto por descuentos injustificados en el salario
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Determinó que los descuentos realizados por la empresa respondían a un acuerdo paritario celebrado durante la pandemia, el cual había sido homologado por la autoridad administrativa, y que no implicaron una merma en el salario neto percibido por la trabajadora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La empresa acreditó que los descuentos se realizaron en base a un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) acordado con el sindicato y homologado por la autoridad, que preveía el pago del 100% del salario neto durante la vigencia del acuerdo.
- El informe pericial contable demostró que, si bien hubo cambios en la composición del salario (parte remunerativa/no remunerativa), la trabajadora siempre percibió el 100% de su salario neto.
- Por lo tanto, no se configuró el despido indirecto alegado, al no haber existido una rebaja salarial que justificara la ruptura del contrato.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: