GALLETTI, MARIANO ALBERTO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente de trabajo y obtuvo reconocimiento de incapacidad psicofísica del 25%. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó el fallo de primera instancia en cuanto a la tasa de interés aplicable.
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda, reconociendo una incapacidad psicofísica del 25%. Se modificó el fallo de primera instancia en cuanto a la tasa de interés aplicable, declarando la inconstitucionalidad del Decreto 669/19 y estableciendo que los accesorios se calculen en base al IPC más un 3% anual.
Los fundamentos principales fueron:
- Se otorgó valor probatorio a la pericia médica que acreditó las lesiones físicas y psicológicas del actor, procediendo a cuantificar su incapacidad.
- Se consideró que las tareas pesadas y con esfuerzos columnarios realizadas por el actor fueron el factor directo e inmediato de sus patologías, aun cuando no estuviesen listadas como enfermedades profesionales.
- Respecto a la tasa de interés, se declaró la inconstitucionalidad del Decreto 669/19 por considerar que implicaba una desmejora del sistema prestacional, disponiéndose la actualización por IPC más 3% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: