SUELDO, JULIO CESAR EN LA REPRESENTACION INVOCADA c/ PAMI s/AMPARO LEY 16.986
La madre del actor, persona con discapacidad, requirió al PAMI cobertura integral para internación geriátrica. La Cámara Federal confirmó la sentencia que obliga al PAMI a brindar la cobertura en el instituto escogido por el actor, por la conducta arbitraria y dilatoria de la obra social.
¿Quién es el actor?
Julio César Sueldo, en representación de su madre Mirta Florencia Gainza
¿A quién se demanda?
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que el PAMI brinde cobertura total e integral (100%) de internación con rehabilitación, cuidados y tratamientos en la residencia "San Jorge" para la Sra. Gainza.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al amparo, ordenando al PAMI brindar la cobertura requerida en la residencia elegida por el actor.
Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- La Sra. Gainza, de 73 años, padece discapacidad con dependencia de silla de ruedas y demencia tipo Alzheimer, lo que acredita su condición de persona con discapacidad.
- Según la prescripción médica, la Sra. Gainza requiere internación geriátrica y debe continuar institucionalizada en la residencia "San Jorge" por recibir allí el tratamiento adecuado.
- La falta de ofrecimiento por parte del PAMI de residencias con convenio y la limitación a ofrecer un subsidio insuficiente, lleva a confirmar la sentencia que ordena la cobertura en la institución escogida por el actor, ante la conducta arbitraria y dilatoria de la obra social.
- La salud como derecho humano fundamental tiene amparo en instrumentos internacionales con jerarquía constitucional, por lo que el PAMI debe brindar cobertura integral de la prestación requerida.
- La regulación de honorarios a la letrada de la parte actora no se considera elevada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: