Logo

SUAREZ, WALTER FERNANDO Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL- SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL- s/SUPLEMENTOS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD

El actor promovió demanda cuestionando la validez de decretos y resoluciones sobre el cálculo de suplementos salariales. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el rechazo de la demanda al considerar que no existe un derecho adquirido que impida modificar la forma de cálculo de los haberes.

Costas Derechos adquiridos Suplementos salariales Modificacion normativa Intangibilidad remunerativa

¿Qué se resolvió en el fallo?

Los actores, Walter Hernando Suárez, Facundo Sebastián Cerrudo, Analía Erica Perrotta, Magdalena Rolón y Sebastián Antonio Andrada, demandaron al Servicio Penitenciario Federal cuestionando la validez del Decreto 586/2019 y de la Resolución 607/2019, y reclamando el pago de supuestas diferencias salariales derivadas del cálculo del Suplemento Años de Servicios (SAS) y de la Bonificación por Título. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda, imponiendo las costas a la parte actora y regulando los honorarios profesionales. En la apelación, los actores alegaron que el cambio en el porcentual del SAS fue confiscatorio y les cercenó un derecho adquirido, afectando lo consagrado por el art. 17 de la Constitución Nacional y la intangibilidad de las remuneraciones. También cuestionaron la regulación de honorarios. La Cámara Federal de Apelaciones rechazó el recurso, confirmando la sentencia de primera instancia. Sostuvo que no existe un derecho adquirido que impida modificar la forma de cálculo de los haberes, citando doctrina consolidada de la Corte Suprema de Justicia. Además, consideró que no se aportaron motivos que habiliten apartarse del principio de la derrota en materia de costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar