Logo

DURE, RUBEN c/ IARAI S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido, cuestionando el rechazo del daño moral y la forma de cuantificar el crédito. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Social modificó la sentencia y dispuso actualizar el crédito conforme el índice IPC más un interés del 3% anual.

Dano moral Intereses Carga de la prueba Actualizacion monetaria Ipc Discriminacion Despido

Despido y daño moral

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, rechazando el reclamo de daño moral por considerar insuficiente la prueba aportada por el actor sobre la discriminación, pero disponiendo actualizar el crédito conforme el índice IPC más un interés del 3% anual.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara analizó en profundidad la carga de la prueba en casos de discriminación, citando jurisprudencia de la CSJN que establece que al trabajador le basta aportar indicios de discriminación y luego recae en el empleador la carga de probar que la decisión obedece a otras causas.
- Sin embargo, en el caso concreto, la única prueba aportada por el actor (testimonio de una amiga) resultó insuficiente para acreditar siquiera indicios de discriminación.
- Respecto a la actualización, la Cámara consideró necesario mantener incólume el valor del crédito frente a la inflación, declarando la inconstitucionalidad de la normativa que lo impide. Tras analizar diversos índices y tasas, aplicó el IPC más 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar