GUANTAY, DIEGO NICOLAS c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por indemnización derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y determinó el monto de la condena y sus accesorios.
Indemnización por accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y estableció que el capital nominal de condena debía actualizarse y devengar accesorios conforme a la variación del índice RIPTE (Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables) más una tasa de interés puro del 6% anual, con una reducción del 30% a fin de ajustar el resultado a los lineamientos establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema descalificó la aplicación del Acta 2764 de la CNAT por generar un resultado económico desproporcionado.
- El decreto 669/2019 que modificó el artículo 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo es aplicable y mejora las prestaciones.
- No corresponde aplicar las resoluciones 1039/2019 y 332/2023 de la SSN por constituir un exceso reglamentario.
- Ante la ausencia de una tasa legal, corresponde aplicar una tasa de interés puro del 6% anual, desde la fecha del accidente y hasta la liquidación.
- Se efectúa una reducción del 30% sobre los accesorios calculados conforme al RIPTE y la tasa de interés, a fin de adecuar el resultado a los lineamientos de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: