Logo

CARRIZO, VICTOR DANIEL c/ INARTECO S.A. s/MEDIDA CAUTELAR

El actor promovió demanda laboral impugnando su despido y reclamando diferentes créditos. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia aumentando el monto de condena.

Actualizacion monetaria Diferencias salariales Despido Fondo de desempleo Sancion previsional

Impugnación de despido, diferencias salariales, fondo de desempleo y aplicación de sanción por retrasos en aportes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó el fallo de primera instancia, fijando un nuevo monto de condena de $161.601,03, el cual deberá ajustarse por IPC más una tasa de interés del 3% anual. Confirmó lo resuelto en materia de costas y honorarios. Los principales fundamentos fueron:
- Si bien el DNU 329/20 prohibía los despidos sin justa causa, esa prohibición solo es aplicable a regímenes que gozan de estabilidad y permanencia, lo que no ocurre con los trabajadores de la ley 22.250 como el actor.
- Correspondía reconocer a favor del actor los salarios devengados hasta la fecha de despido, pero no procede el reclamo de diferencias salariales ni fondo de desempleo.
- En cuanto a la sanción por falta de aportes previsionales, no corresponde aplicar retroactivamente la ley 27.742 que la derogó, ya que ello afectaría la seguridad jurídica.
- La jueza Graciela Craig, en disidencia parcial, consideró que los intereses deben actualizarse por IPC más una tasa pura del 3% anual, declarando la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar