ALBARRACIN, MATIAS GABRIEL c/ ASOCIART SA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/RECURSO LEY 27348
El actor promovió demanda por incapacidad laboral derivada de un infortunio laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y estableció un nuevo criterio para el cálculo de los intereses moratorios.
¿Quién es el actor?
Matías Gabriel Albarracín
¿A quién se demanda?
Asociart SA Aseguradora de Riesgos del Trabajo
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por incapacidad laboral derivada de un infortunio laboral
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de los apartados 2° y 3° del artículo 12 de la ley 24.557 (según la redacción del artículo 11° de la ley 27.348) y determinó que los intereses moratorios se calculen aplicando el CER desde la fecha de exigibilidad del crédito (8.02.2021) hasta el efectivo pago. Mantuvo las costas de primera instancia a cargo de la demandada, reguló los honorarios de las partes y del perito médico, e impuso las costas de alzada en el orden causado.
Fundamentos principales:
- La utilización de la tasa activa -negativa en los últimos años
- para el cálculo de los intereses en este tipo de acciones, implica una confiscatoriedad del crédito del trabajador, con grave afectación del derecho de propiedad.
- La ley 27.348 buscó utilizar el índice RIPTE como mecanismo de resguardo del valor de las sumas que los trabajadores deben percibir como reparación por los infortunios laborales, evitando que la tasa activa constituya "una invitación" para que la ART no pague por tener la misma tasa de interés.
- Se ejemplificó el perjuicio que le causaba al trabajador la percepción de su indemnización mucho tiempo después, situación que se replica en la presente causa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: