Logo

ANTONETTI, TOMAS EZEQUIEL c/ PROVINCIA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor reclamó por una incapacidad laboral derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció la incapacidad y desestimó los agravios de la aseguradora respecto a la aplicación de intereses.

Tasa de interes Indemnizacion Incapacidad laboral Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Actualizacion Reformatio in pejus

Indemnización por incapacidad derivada de accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció una incapacidad del 2,43% y ordenó el recálculo de la indemnización con intereses según el DNU 669/19. Sin embargo, el tribunal declaró la inconstitucionalidad de dicho decreto por considerar que no revestía el carácter de "necesidad y urgencia" requerido. No obstante, aplicó el criterio de la sala que impone la actualización por IPC más 3% anual, al no poder empeorar la situación del único apelante (la aseguradora). Los fundamentos principales fueron:
- El DNU 669/19 es inconstitucional por no cumplir con los requisitos de "necesidad y urgencia" establecidos en el art. 99 inc. 3 de la Constitución Nacional. Su finalidad fue reducir las indemnizaciones a los trabajadores.
- La modificación de la tasa de interés dispuesta por el DNU implicaba una disminución de la reparación debida al trabajador, vulnerando principios constitucionales.
- No se puede empeorar la situación del único apelante (la aseguradora) al aplicar la actualización por IPC más 3%, cuando el actor no recurrió.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar