Logo

FLEKENSTEIN, MARCELO OSVALDO c/ LA SEGUNDA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor reclamó indemnización por incapacidad derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia, reduciendo el porcentaje de incapacidad psicológica.

Incapacidad Nexo causal Dano psicologico Accidente de trabajo Capacidad restante

Indemnización por incapacidad derivada de accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, admitiendo el recurso de la aseguradora respecto a la incapacidad psicológica. Fijó la incapacidad indemnizable en un 3,36% de la T.O. Fundamentos relevantes:
- El perito no explicó las razones científicas que permitan considerar que el cuadro psicológico (RVAN de grado II) sea consecuencia directa de la minusvalía física. El daño psicológico no puede ser receptado si el daño físico es exiguo, debiendo estar intrínsecamente ligado a una minusvalía de tal envergadura que amerite ponderar el padecimiento en la psiquis del accidentado.
- Correspondía aplicar el método de la capacidad restante para calcular la incapacidad, dado que el actor había sido indemnizado por otro evento lesivo que le significó una incapacidad del 25% de la T.O.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar