CAYUNAO JORGE MANUEL ANGEL c/ CAJA DE RETIROS JUBILAC.Y PENS.DE LA POLICIA FEDERAL Y OTRO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
El actor demandó a la Caja de Retiros Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal por modificaciones en el régimen de Suplemento por Antigüedad de Servicios. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
¿Quién es el actor?
CAYUNAO JORGE MANUEL ANGEL
¿A quién se demanda?
CAJA DE RETIROS JUBILAC.Y PENS.DE LA POLICIA FEDERAL Y OTRO
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por modificaciones en el Suplemento por Antigüedad de Servicios (SAS) del personal del Servicio Penitenciario Federal.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que si bien el porcentaje del SAS disminuyó del 2% al 0.5%, ello no implicó una merma en los haberes totales de retiro de los accionantes, dado que hubo una sustancial mejora en los haberes a partir de septiembre de 2019 con la nueva estructura salarial. Por lo tanto, no se acreditó el perjuicio alegado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Decreto 586/19 estableció un nuevo régimen salarial para el personal del Servicio Penitenciario Federal, con el objetivo de transparentar y recomponer la estructura salarial.
- El SAS pasó a ser un suplemento general equivalente al 0.5% del Haber Mensual, con carácter remunerativo y no bonificable.
- La derogación de una norma previa no viola el principio de prelación de las leyes, y las decisiones de política salarial de las Fuerzas Armadas y de Seguridad son facultad del Poder Ejecutivo.
- Salvo que se afecte un derecho supralegal amparado por la Constitución, los jueces no pueden sustituir al Poder Ejecutivo en la valoración de las circunstancias de oportunidad, mérito o conveniencia que lo llevaron a adoptar una decisión salarial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: