Logo

TAVECCHIA, HECTOR LUIS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la sentencia de primera instancia y declaró inconstitucional la norma.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Personas vulnerables Jubilados Pensionados Devolucion de retenciones Tratamiento diferenciado

Inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c), de la ley 20.628 que justifica la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. Solicitó cese y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Declaró la inconstitucionalidad de la norma impugnada y ordenó el cese de la retención y la devolución de las sumas retenidas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La sola capacidad contributiva es insuficiente, se debe ponderar la vulnerabilidad del colectivo concernido (jubilados, pensionados, etc.).
- La omisión de un tratamiento diferenciado para beneficiarios en situación de mayor vulnerabilidad (ancianos, enfermos, discapacitados) agravia la Constitución Nacional.
- La situación de vulnerabilidad del actor como adulto mayor jubilado acredita la efectiva lesión patrimonial por la aplicación de la norma.
- Las modificaciones legislativas posteriores no alteran el criterio jurisprudencial, al mantenerse criterios estrictamente patrimoniales sin tratamiento diferenciado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar